Entonces, cuando comemos, es normal que se vayan elevar los niveles de glucosa, esto no tiene nada de malo, lo importante es monitorear que tanto suben.
No es lo mismo que de 90 mg/dl suba a 130 mg/dl (bien ) a que de 90 mg/dl suba a 200 mg/dl (mal) .
Y para esto hay protocolos, tanto para personas sin diabetes y personas con diabetes, donde le agregaré mi recomendación personal.
Persona sin diabetes.
Recomendación según guías:
Se recomienda que a la hora después de comer, no suba la glucosa a mas de 155 mg/dl.
Se recomienda que a las dos horas después de comer, tu glucosa quede por debajo de 140mg/dl.
Como recomendación personal:
La glucosa a los 40 minutos, no debe subir mas de 30-40 puntos.
La glucosa a las dos horas, debe estar en 100mg/dl o menos.
Nota: Si la glucosa a la hora te sube a 170 mg/dl pero a las 2 horas te queda en 120mg/dl, no se considera una buena respuesta y se considera que es de riesgo para desarrollar problemas en el futuro.
Persona con diabetes
Recomendación según guías:
Se recomienda que a la hora después de comer, no suba la glucosa a mas de 209 mg/dl.
Se recomienda que a las dos horas después de comer, tu glucosa quede por debajo de 180mg/dl.
Como recomendación personal:
La glucosa a los 40 minutos, no debe subir mas de 30-40 puntos.
La glucosa a las dos horas, debe estar en 140mg/dl o menos.
Nota: Si la glucosa te queda en niveles más abajo, esta bien, quiere decir que vas en buen camino.
Posibles motivos: Exploración y variedad: Algunas personas disfrutan explorando diferentes aspectos de la intimidad y el sexo, y la actividad anal puede ser una de ellas. Deseo de complacer: Tu pareja podría querer hacerte feliz y experimentar contigo, y el sexo anal podría ser una forma de lograrlo. Comunicación y deseo: El sexo anal puede ser una forma de expresar intimidad y deseo, y tu pareja podría estar comunicando sus deseos de esta manera.
Comentarios
Publicar un comentario