Ir al contenido principal

Cáncer de tiroides: causas y síntomas que debes conocer.

 



Síntomas del cáncer de tiroides

En sus etapas iniciales, el cáncer de tiroides puede no causar síntomas evidentes. Por eso, muchos casos se detectan durante exámenes de rutina o por la aparición de un bulto en el cuello. Sin embargo, a medida que progresa, pueden aparecer los siguientes síntomas:

Bulto en el cuello

El síntoma más común es un nódulo o masa en la parte frontal del cuello. Este bulto puede ser visible o palpable y, en ocasiones, puede crecer rápidamente.

Cambios en la voz

El cáncer puede afectar las cuerdas vocales, provocando ronquera o cambios en la voz sin razón aparente.

Dificultad para tragar o respirar

Cuando el tumor crece, puede ejercer presión sobre la tráquea o el esófago, dificultando la respiración o la deglución.

Dolor en el cuello o garganta

Algunas personas experimentan dolor en el cuello que puede extenderse hasta los oídos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Si tu pareja te pide el de atrás este es el motivo

Posibles motivos: Exploración y variedad: Algunas personas disfrutan explorando diferentes aspectos de la intimidad y el sexo, y la actividad anal puede ser una de ellas. Deseo de complacer: Tu pareja podría querer hacerte feliz y experimentar contigo, y el sexo anal podría ser una forma de lograrlo. Comunicación y deseo: El sexo anal puede ser una forma de expresar intimidad y deseo, y tu pareja podría estar comunicando sus deseos de esta manera.

COSAS QUE HACE UNA MUJER MADURA Y QUE VUELVE LOCOS A LOS HOMBRES

SON RESPONSABLES. ... AHORRAN. ... EXPRESAN SUS SENTIMIENTOS. ... PLANES A LARGO PLAZO. ... PLANEAN ACTIVIDADES SOLAS. ... IDENTIFICA SUS VIRTUDES Y DEFECTOS. ... ENTIENDEN LA DIFERENCIA ENTRE LIBERTAD Y LIBERTINAJE. ... NO PIENSAN EN EL QUE DIRÁN.

QUÉ ES UN ANEURISMA? CAUSAS, SÍNTOMAS Y CUÁNDO BUSCAR AYUDA

  Las causas de los aneurismas son variadas. Entre los factores de riesgo más comunes se encuentran la hipertensión arterial, el tabaquismo, el colesterol alto, la aterosclerosis (acumulación de placas en las arterias) y los antecedentes familiares. También pueden influir enfermedades del tejido conectivo, infecciones o traumatismos. En ocasiones, un aneurisma puede desarrollarse sin causa aparente, especialmente en personas mayores. Los síntomas dependen de la localización del aneurisma. En muchos casos, no presenta señales evidentes hasta que se agranda o se rompe. Un aneurisma cerebral, por ejemplo, puede causar dolores de cabeza intensos, visión doble, rigidez en el cuello, o pérdida de conciencia si se rompe. En cambio, un aneurisma aórtico abdominal puede provocar dolor persistente en el abdomen o la espalda, una sensación pulsátil en el abdomen, o síntomas de shock si ocurre una ruptura. Los aneurismas periféricos, como en las...