También se han utilizado para aliviar la fiebre, los síntomas del resfriado y para tratar heridas y cortaduras. Debido al potencial uso de la Mimosa pudica en la medicina tradicional, es muy importante comprender e identificar los metabolitos que pueden asociarse con las diversas propiedades de esta planta. Múltiples estudios han demostrado la presencia de diversos metabolitos, como alcaloides, taninos, esteroides y flavonoides, entre ellos la mimosina, el ácido jasmónico, el ácido abscísico y algunas C-glucosilflavonas, que se han identificado como compuestos novedosos. Atribuimos a estos metabolitos las propiedades biológicas atribuidas a la planta, como sus efectos antimitóticos, antiinflamatorios, analgésicos y antidepresivos.
Comentarios
Publicar un comentario