Síntomas comunes de la ciática
El síntoma principal de la ciática es un dolor punzante que se irradia desde la parte baja de la espalda hacia una o ambas piernas. Este dolor suele sentirse en un solo lado del cuerpo y puede variar en intensidad, desde un dolor leve hasta una sensación aguda, ardiente o de descarga eléctrica.
Entumecimiento o debilidad en la pierna o pie afectado.
Sensación de hormigueo o ardor.
Dificultad para mantenerse de pie o caminar sin molestias.
Los síntomas pueden empeorar al estar sentado mucho tiempo, al toser o al hacer ciertos movimientos.
Causas frecuentes
La ciática suele ser provocada por una hernia de disco lumbar, que presiona el nervio ciático. Otras causas incluyen:
Estenosis espinal (estrechamiento del canal vertebral).
Espondilolistesis (desplazamiento de una vértebra).
Lesiones traumáticas o caídas.
Tensión muscular en la región lumbar o glútea.
También puede influir el sobrepeso, el sedentarismo o posturas incorrectas.
Tratamiento y prevención
La mayoría de los casos de ciática se resuelven sin cirugía y mejoran con tratamientos conservadores. Estos pueden incluir:
Reposo moderado y aplicación de compresas frías o calientes.
Analgésicos y antiinflamatorios.
Fisioterapia con ejercicios específicos para estirar y fortalecer los músculos.
Técnicas como masajes, acupuntura o yoga terapéutico.
En casos severos o persistentes, se puede considerar la intervención quirúrgica.
Comentarios
Publicar un comentario