Puede la picazón ser un síntoma de cáncer?
Sí, en algunos casos la picazón persistente y sin causa aparente puede estar relacionada con ciertos tipos de cáncer, especialmente:
- Linfoma de Hodgkin
- Cáncer de hígado
- Cáncer de páncreas
- Cáncer de riñón
- Leucemias
Esto ocurre porque algunos tumores liberan sustancias que afectan la piel o el sistema inmunológico, provocando prurito (picazón).
⚠️
Picazón en estas 8 zonas (según versiones difundidas en redes y medios)
No hay consenso científico sobre una lista exacta de 8 zonas, pero algunas fuentes mencionan las siguientes áreas como posibles señales de advertencia si presentan picazón constante y sin explicación clara:
- Cuero cabelludo
- Pecho
- Espalda alta (zona entre los omóplatos)
- Abdomen o flancos
- Zona anal o perianal
- Piernas (especialmente pantorrillas)
- Brazos o antebrazos ✅ (Se menciona a menudo como la más común)
- Palmas o plantas de los pies
🩺 ¿Cuándo preocuparse?
Consulta a un médico si presentas:
- Picazón intensa o persistente (>6 semanas)
- Sin erupción visible
- Empeora en la noche
- Acompañada de pérdida de peso, sudores nocturnos o fiebre
- Fatiga inexplicable
Comentarios
Publicar un comentario