- Agotamiento extremo
- Sudoración nocturna
- Escalofríos
- Fiebre superior a 100ºF (38ºC) durante varias semanas
- Tos seca y falta de aire
- Diarrea crónica
- Cólicos abdominales, náuseas y vómito
- Pérdida de peso
- Ampollas blancos en tu lengua, tu boca o en el ano debidos a herpes
- Ganglios linfáticos inflamados, especialmente en la garganta provocándote dolor y dificultad para tragar
- Problemas de visión
- Problemas de memoria y confusión mental
Síntomas del SIDA
Como se considera que el SIDA surge en la etapa final de la infección, los síntomas principales son iguales.
Pero, para diagnosticar oficialmente que una persona tiene SIDA tiene que cumplir con alguno de estos factores:
Un conteo de CD4+ menor de 200; normalmente debe estar entre 800 y 1,000.
Desarrollar una infección oportunista (el tipo de infecciones que se aprovechan de que el sistema inmune está bastante deteriorado, como Pneumocistis Carini, Toxoplasmosis, Citomegalovirus, etc.) o ciertos tipos de cáncer, que no son comunes en las personas saludables (como el Sarcoma de Kaposi, entre otros).
Quizá sea difícil, pero vale la pena hacer el esfuerzo por identificar esta enfermedad infecciosa temprano, pues es la clave para que los tratamientos puedan tener mejor efecto en ti para mantenerte saludable más tiempo y para prolongar tu vida. ¡Empieza cuanto antes! Recuerda que el VIH/SIDA es algo que hay que tomar muy en serio.
Comentarios
Publicar un comentario