1. CARIES DENTAL
La caries es una de las causas más frecuentes del dolor de muelas. Se produce cuando las bacterias en la boca generan ácidos que erosionan el esmalte dental, provocando cavidades. Si no se trata a tiempo, la caries puede alcanzar la dentina y, en casos más graves, el nervio del diente, causando dolor agudo y persistente.
2. INFECCIÓN O ABSCESO DENTAL Cuando una caries no se trata a tiempo o una lesión permite la entrada de bacterias al interior del diente, puede desarrollarse una infección. Un absceso dental es una acumulación de pus en la raíz del diente o en la encía, lo que provoca un dolor intenso, hinchazón y, en algunos casos, fiebre. 3. DIENTES FRACTURADOS O AGRIETADOS
Las fracturas en los dientes pueden exponer la pulpa dental y los nervios internos, causando sensibilidad extrema y dolor al masticar o beber líquidos fríos o calientes. Estas fracturas pueden ocurrir por accidentes, morder alimentos duros o rechinar los dientes de manera constante.
Comentarios
Publicar un comentario